Ir para o conteúdo
Mostrar cesto Esconder cesto
Voltar a Blog
Tela cheia Sugerir um artigo

Sat, 03 Aug 2013 11:37:50 +0000

3 de Agosto de 2013, 5:37 , por Desconhecido - 0sem comentários ainda | Ninguém está seguindo este artigo ainda.
Visualizado 41 vezes

 

Biblioteca Virtual Gestión Social

Estimados Usuarios de la Biblioteca Virtual Gestión Social

Queremos compartir con ustedes nuevos documentos publicados en nuestra Biblioteca Virtual Gestión Social www.gestionsocial.org.

Les sugerimos algunos de los últimos documentos que han sido incorporados:

 

Ciclos de Vida de las Organizaciones Sociales: los desafíos de nacer, crecer y consolidarse

El trabajo aquí presentado surge como síntesis de los contenidos más relevantes desarrollados durante el Seminario Ciclos de Vida de las Organizaciones Sociales: intercambio de prácticas y experiencias en el campo de la salud que se realizó  en el marco de las actividades del Programa de Desarrollo de Organizaciones Sociales de Salud (PRODOS-SALUD) organizado por el Centro de Innovación Social (CIS) de la Universidad de San Andrés. A lo largo del trabajo se explora algunas claves del ciclo vital y del desarrollo de las entidades sociales brindando orientación para entender el desafío que implica gestionarlas a lo largo del tiempo.

(Jones, Mercedes. 2012. Ciclos de Vida de las Organizaciones Sociales: los desafíos de nacer, crecer y consolidarse. Centro de Innovación Social. Universidad de San Andrés. http://www.udesa.edu.ar/Unidades-Academicas/Centros/Centro-de-Innovacion-Social/Cartelera).

Experiencias de Negocios Inclusivos en el Uruguay

Este libro constituye un aporte significativo para mostrar como los negocios  inclusivos componen una vía y una herramienta particularmente útil y necesaria para  llegar a los sectores excluidos con propuestas que constituyen la base para una sólida  incorporación al entorno económico y social más dinámico y beneficiado de la sociedad.  En particular se destaca tanto la originalidad del trabajo –uno de los primeros en  su temática- como su especificidad –basado en experiencias nacionales- constituyendo  un aporte relevante para estos problemas.

(Licandro, Oscar D. y Pardo, Lucía. 2013. Experiencias de Negocios Inclusivos en el Uruguay. Montevideo: Universidad Católica del Uruguay: Fundación Avina).

Primeros Pasos para Construir una Organización Social

Esta publicación está orientada a proveer herramientas a integrantes  de organizaciones, grupos comunitarios y a todas aquellas personas que  deseen conformar una organización de la sociedad civil.  El objetivo de este manual es, por un lado, ofrecer insumos para construir, fortalecer y sostener en el tiempo a organizaciones de la sociedad civil  y, por otro lado, desarrollar en los miembros de esas organizaciones capacidades relacionadas con la gestión institucional que ayuden a mejorar el  funcionamiento y el cumplimiento de las metas organizacionales.

(Grünhut, Yael et al. 2010. Primeros Pasos para Construir una Organización Social. Buenos Aires, Argentina. Fundación CIPPEC).


Les recordamos que el acceso a la biblioteca es libre y gratuito www.gestionsocial.org.

Deseando que este material sea de utilidad para enriquecer las prácticas de todos los emprendedores sociales y organizaciones que a diario consultan la biblioteca, los saludamos cordialmente,

Biblioteca Virtual Gestión Social Centro de Innovación Social Universidad de San Andrés [email protected] www.gestionsocial.org

Una Universidad al servicio del país. San Andrés es una institución sin fines de lucro que, a través del otorgamiento de becas, trabaja para la distribución equitativa del acceso a la educación de excelencia. www.udesa.edu.ar


Fonte: http://www.coopssol.coop.br/?p=2194

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.

    Cancelar

    0 integrantes

    Nenhum(a)