Ir para o conteúdo
Mostrar cesto Esconder cesto
Voltar a Notícias da Economia Solidária na região
Tela cheia Sugerir um artigo

Redes Latinoamericanas de Economia Solidária enviam carta à Presidenta Dilma sobre PL 865

16 de Maio de 2011, 21:00 , por Desconhecido - 0sem comentários ainda | Ninguém está seguindo este artigo ainda.
Visualizado 86 vezes

RIPESS Región Latinoamérica*

A La Excelentíssima Presidenta de Brasil, Sra. Dilma Rousseff, y a los ilustres miembros del Congreso Nacional de Brasil

Los abajo firmantes, entidades, académicos y activistas comprometidos con el movimiento de Economía Solidaria en Latinoamérica y Caribe y el mundo, pues constituye una expresión de la búsqueda y realización práctica de millones de personas, que ven cómo las organizaciones de carácter comunitario, asociativo, cooperativo y mutualista, creadas para responder a las necesidades de empleo y de bienestar de los pueblos, están favoreciendo la expansión de relaciones sociales y económicas integradoras y democráticas, así como la viabilidad de una economía que permita a todos los hombres y mujeres, con igualdad, satisfacer sus necesidades y ambiciones cuidando que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas; nos dirigimos a ustedes para expresarles que:

El 17 de Noviembre de 2010, vimos con beneplácito la promulgación de un Decreto presidencial en Brasil, que disponía el establecimiento de un Sistema Nacional de Comercio Justo y Solidario (SCJS), conducido por una Comisión Gestora Nacional, compuesta por representantes estatales y de la sociedad civil.

Brasil se constituía así en el primer país del mundo en instituir una instancia de coordinación de acciones de gobierno nacional para el reconocimiento y promoción de las prácticas de comercio justo y solidario.

Hemos seguido con interés el proceso de promoción de la Economía Solidaria efectuado por el Estado brasileño, desde algunos gobiernos municipales y estaduales, a partir de fines de los noventa, y, particularmente, desde el gobierno federal, con la creación de la Secretaría Nacional de Economía Solidaria (SENAES) del Ministerio de Trabajo y Empleo en junio de 2003.


Fonte: http://www.fbes.org.br/index.php?option=com_content&task=view&id=6063&Itemid=62

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.

    Cancelar